lunes, 18 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
ensayo
EPOANS
ENSAYO:
“LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS”
ALUMNO:
OSCAR DANIEL ESCOBAR HERNANDEZ 3306
MAESTRO:
ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ
CICLO ESCOLAR:
2011-2012
GRADO: 3° GRADO: III
WWW.LOS ELEMENTOS QUÍMICOS EN LA BIOLOGÍA.COM
LIBRO: GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE AUTOR: NICÉFORO ROLDAN
PRESENTACION:
Primero que nada ahora vemos que los humanos necesitan de varios elementos para estar vivos además de integrar la base de la alimentación la cual nos ha permitido el traspaso de productos para sobrevivir, empezáremos por saber que nuestro planeta siempre ha existido una serie de elementos que sostiene la vida de los seres vivos tales como el oxigeno y el nitrógeno entre otros si estos elementos son traídos de la tierra sin posibilidad de recuperarlos, llegaría el momento en el que ocurriría un desequilibrio en la misma biosfera, para que esto no ocurra existe un considerable numero de microrganismos ya que estos sirven o se emplean, hacen su trabajo es decir se descomponen ya que al morir los seres vivos pues pasan por el proceso de descomposición de moléculas orgánicas de estos y forman moléculas inorgánicas sencillas que envuelven al medio ambiente, estableciendo así un ciclo cerrado de elementos inorgánicos así como los animales y demás seres vivos ya que estos aprovechan y se benefician alimentándose de la materia inorgánica del mismo modo estas satisfacen las suyas extrayendo los nutrientes inorgánicos del sustrato o medio ambiente.
Además es muy importante como se integran los diferentes ecosistemas tanto acuáticos y terrestres. En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados. En cambio entre las plantas solo necesitan de agua, luz, suelo rico en minerales y aire. Los alimentos pasan de un ser a otro en una serie de actividades reiteradas de comer y ser comido. Lo cual es en síntesis la cadena alimenticia que tiene como máximo cuatro o cinco eslabones.
También encontré que ay 3 tipos de ciclos, los cuales serian:
GASEOSO: bueno los nutrientes circulan principalmente entre la atmosfera y los organismos vivos ya que en la mayoría de estos ciclos biogeoquímicos o elementos reciclados rápidamente con frecuencia en horas o días de los principales ciclos gaseosos como el: carbono, oxígeno e hidrogeno.
SEDIMENTARIO: entre los nutrientes circulan entre la corteza terrestre como: (suelo, rocas y sedimentos) la hidrosfera y los organismos vivos en los elementos de este ciclo atmosférico generalmente reciclan mucho mas lento su ciclo por que los elementos son retenidos por las rocas y sedimentos durante largo tiempo geológico hasta las décadas a miles de milenios y no tienen una fase gaseosa: el fosforo y el azufre son 2 de los 36 elementos reciclados de esta materia.
HIDROLOGICO: el agua circula entre el océano, el aire, la tierra y la boíta, en este ciclo también se distribuye el calor solar sobre la propia superficie del planeta.
Se cuentan con 5 etapas en el ciclo del carbono las cuales son:
Fotosistesis,respiracion, accion de microorganismos,combustion de carbon o hidrocarburos y por ultimo la actividad volcanica o vulcanismo.
Otro ciclo importante es el N2 ya que en este constituye el 78% de la atmosfera la cual esta mezclada con otros elementos como (oxigeno, bioxido de carbono y vapor de agua).
Los ciclos mixtos depositos en la tierra que ocurren en la atmosfera en forma de sulfatos y en menor cantidad como productores de emanaciones volcanicas. Cuando estos contaminan prodecen un combustible fosil. El azufre y el sulfato son transformados por la accion de varios tipos de bacterias como (acido sulfhidico, azufre y sulfato) por lo que todo este proceso realiza la ejecusion de reducir bacteria anaerobias y aerobias. Pero sin embargo todo lo que hace este elemento es un gran problema y me refiero a que la actividad industrial del hombre ha provocado una gran emision de gases sulfurosos a la atmosfera y ocasionando problemas como la lluvia acida.
CONCLUSIÓN:
Y bueno he concluido que al representar las relaciones de un ecosistema en el que cada nivel en especifico se representa con los diferentes químicos o ciclos de cara área proporcional a la llamada de cada ecosistema. Así resulta que los productores se representan con grandes ciclos los cuales resultan obvios que trabajen en cada individuo.
con todo lo visto y analizado; hoy en día me doy cuenta que la materia circula desde los seres vivos hacia el ambiente abiótico, y viceversa. Esa circulación constituye los ciclos biogeoquímicos, que son los movimientos de agua, de carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y otros elementos que en forma permanente se conectan con los componentes bióticos y abióticos de la Tierra. Las sustancias utilizadas por los seres vivos no se "pierden" aunque pueden llegar a sitios donde resultan inaccesibles para los organismos por un largo período. Sin embargo, casi siempre la materia se reutiliza y a menudo circula varias veces, tanto dentro de los ecosistemas como fuera de ellos.
jueves, 7 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)